
El tema de la violencia intrafamiliar se encuentra en todas partes, abrimos el periódico y encontramos estadísticas de la violencia, prendemos el radio y escuchamos testimonios de mujeres que han vivido o viven violencia.
Públicamente la violencia es un tema tratado, comentado y ciertamente atrae la atención del Estado el cual busca soluciones. En lo privado sin número de veces es ocultado y callado.
Se piensa que la violencia es exclusiva de las relaciones establecidas de pareja como son los matrimonio, el vivir con la pareja.
El noviazgo es visto o establecido como una etapa de conocimiento de las personas en el cual debiera ser dulzura y emoción.
- Desafortunadamente también en el noviazgo, mis queridas lectoras, llega y comienza la violencia.
- La violencia no aparece o empieza a manifestarse cuando las personas se casan o deciden vivir juntas, El papelito no es la licencia para ejercer violencia.
- La violencia ya está por lo general instalada o sembrada desde el noviazgo.
Efectivamente entre mas tiempo pasamos con la pareja violenta va aumentando la violencia pasando por violencia psicológica y llegando a la violencia física.
Tabla de Contenidos
Signos de violencia en el noviazgo
Existen ciertos signos que debemos tomar en cuenta y conocerlos así al encontrarnos frente a ellos podamos detectarlos como focos rojos.
Los focos rojos que a continuación describiré deben de presentarse de forma recurrente es decir continua para ser un signo de alerta. Si suceden una o dos veces en todo el noviazgo no es signo de violencia ni de alarma.
Iré describiendo el actuar del novio (que empieza a ejercer violencia psicológica) así como las justificaciones que nos damos las mujeres para defender y normalizar su actuar.
Acción del novio
Tu novio te indica o comenta como vestirte, es decir, te recomienda que no uses ropa ajustada, faldas muy cortas o escotes pronunciados. En un principio lo sugiere pero al pasar del tiempo lo exige.
Justificación de la novia
Mi novio si me quiere le importa como me veo. Se fija en los detalles y eso a mi me hace sentir amada y tomada en cuenta.
Resultados
Comienza a vestirse como el novio le dice, que por lo general, le quita atractivo.
Después de un tiempo la joven empieza a sentir que pierde su atractivo y posteriormente esto mina la seguridad en sí misma.
Acción del novio
No le parecen tus amigas, las critica, piensa que son mala onda, hipócritas, que en realidad si te quisieran no les importaría que estuvieras más tiempo con él.
Justificación
Piensas que en realidad nunca lo habías visto así, tu novio tiene razón, ellas deberían estar contentas porque estas a gusto con tu novio.
Comienzas a preguntarte ¿Será que mis amigas son envidiosas y están celosas de mi relación de pareja?
Resultado
La joven empieza a alejarse de sus amigas y a pasar más tiempo con su novio.
Esto da como resultado un aislamiento.
Acción del novio
Celos excesivos, llamadas constantes, interrogatorio extensivos.
Justificación
Mi novio me adora porque está pendiente de todo mi actuar, me llama por teléfono mas de 5 veces al día para ver como estoy, dónde ando y con quién me encuentro. Nadie me había brindado tanta atención.
Resultado
Empieza una dependencia hacia las llamadas, pérdida de libertad para ir y hacer lo que le plazca.
Estas son algunos de los signos que de darse de forma continua se traducen en violencia psicológica. En los signos descritos al principio parece que el novio comenta, controla, critica de forma inocente o casual y por ello lo dejamos pasar.
Si sientes que te has aislado de tus amigas, tu novio te checa todo el tiempo, te hace escenas de celos excesivos, te dice como vestirte, ¡cuidado! No es un hombre amoroso es un hombre ejerciendo violencia psicológica o como la denomino yo violencia silenciosa.